Cómo obtener yclid en su sitio web para rastrear conversiones
El parámetro yclid
se añade a las URLs de anuncios de Yandex Direct. Para rastrear conversiones por yclid
, configure la extracción de los valores de yclid de las URLs y guárdelos en su servidor, y luego envíelos a Yandex Metrica en un archivo CSV.
Antes de comenzar, asegúrese de poder:
- Cambiar el código HTML de las páginas del sitio web para habilitar el guardado de los valores del parámetro
yclid
de las URLs de anuncios. - Guardar los valores del parámetro
yclid
junto con la información del usuario recopilada en su sitio web.
Paso 1. Configure el guardado de los valores de yclid de las URLs de anuncios de Yandex Direct
Agregar un código JavaScript al código HTML de las páginas de su sitio web para guardar los valores de yclid
como cookies. En el ejemplo a continuación, la cookie se asigna con el nombre yclid
.
<script type="text/javascript">
function setCookie(name, value, days){
var date = new Date();
date.setTime(date.getTime() + (days*24*60*60*1000));
var expires = "; expires=" + date.toGMTString();
document.cookie = name + "=" + value + expires + ";path=/";
}
function getParam(p){
var match = RegExp('[?&]' + p + '=([^&]*)').exec(window.location.search);
return match && decodeURIComponent(match[1].replace(/\+/g, ' '));
}
var yclid = getParam('yclid');
if(yclid){
setCookie('yclid', yclid, 90);
}
</script>
Recomendamos poner este código en el elemento body
. De esta manera, no tiene que agregarlo cada vez que crea un anuncio.
Paso 2. Configure la extracción de yclid de las cookies
En el código HTML de las páginas de su sitio web, inserte el código para extraer y enviar los valores de yclid
a su servidor. Puede hacer esto en una página donde los usuarios completan un formulario con sus detalles de contacto u otra información. Recomendamos que transmita yclid
como un valor oculto de un campo en el formulario completado por los usuarios.
Nota
El código para transmitir el yclid
se puede escribir en cualquier lenguaje de programación compatible con su servidor o el navegador del usuario. En el ejemplo, se utiliza JavaScript.
<form action="" name="myForm">
Nombre: <input type="text" name="name">
<!--Campo oculto para extraer yclid-->
<input type="hidden" id="yclid_field" name="yclid_field" value="">
<input type="submit" value="Enviar formulario" name="btnSubmit">
</form>
<!--Extraer yclid y cambiar el campo oculto-->
<script>
function readCookie(name) {
var n = name + "=";
var cookie = document.cookie.split(';');
for(var i=0;i < cookie.length;i++) {
var c = cookie[i];
while (c.charAt(0)==' '){c = c.substring(1,c.length);}
if (c.indexOf(n) == 0){return c.substring(n.length,c.length);}
}
return null;
}
window.onload = function() {
document.getElementById('yclid_field').value =
readCookie('yclid');
}
</script>
Enlaces útiles |
Capacitación en línea |